La historia del Café. El historiador francés Jules Michelet (1798-1874) redactó una descripción que realmente se puede saborear acerca de esta bebida que nació en el sur de Etiopía y cuyo viaje de s…

 La historia del Café.
El historiador francés Jules Michelet (1798-1874) redactó una descripción que realmente se puede saborear acerca de esta bebida que nació en el sur de Etiopía y cuyo viaje de siglos y siglos la convertido en una de las bebidas más queridas y apreciadas de la humanidad.
Michelet plasma en estas palabras lo que para él es el café: “El Café es una bebida soberbia que alimenta al cerebro, que a diferencia de otras bebidas, le otorga a la persona que la bebe, un sentido de pureza y lucidez único; el café despeja las nubes de la imaginación e ilumina la realidad de la existencia con halo de verdad incuestionable”.
Frases como está realmente nos llevan a la reflexión y al nacimiento de tan intensa y misteriosa bebida, misma que está llena de leyendas y relatos. Y aunque se peleen los orígenes del café, los historiadores coinciden que su nacimiento sucede en la región de Abisinia, hoy Etiopía, aproximadamente por el año 858 de nuestra era.
Los nómadas de la región realizan una bebida a base de la cocción de los frutos recolectados de los arbustos que al parecer le brinda energía y es estimulante. Este líquido está bastante alejado de lo que hoy conocemos nosotros como café, pero al parecer era bien recibido por la tribu.
Cuando estaba por ponerse el sol, Kaldi comienza a ponerse inquieto y preocupado al ver que sus cabras no regresaban, así que sale a buscarlas. Al llegar al lugar donde se encontraban se llevó una gran sorpresa, dado que estaban llenas de energía, saltando de un lado a otro. Sumamente intrigado por su comportamiento, las sigue y se da cuenta que han comido de un pequeño fruto de color rojizo que crece en un arbusto. Kaldi, emocionado, los prueba también, sintiendo este mismo efecto vigorizante. Y entonces, decide llevarlos al monasterio de Chehodet, donde se encontraban las personas más sabias de la región, los monjes. Los monjes asombrados preparan con ellos una cocción y se asombran con los efectos del maravilloso líquido, la cual los mantuvo despiertos esa y muchas noches de oración. Los monjes llaman a la bebida “Kawah” en recuerdo al rey persa Kavus Kai que fue elevado al cielo en un carro alado.
¡


El café también es ampliamente utilizado en el Ramadán, los meses de ayuno de los musulmanes, que se levantan y acuestan con el sol. De tratamiento terapéutico hasta el siglo XV, el café evoluciona hasta convertirse en una bebida de convivencia.
Y desde momento y hasta nuestros días el café ha formado parte de nuestra historia cotidiana, de nuestra vida diaria…acompañándonos en cada momento con sus virtudes y beneficios.



POR  SUPUESTO EL CAFE DE DXN ES EL MEJOR DEL MUNDO  , ES EL MAS DELICIOSO  Y MASSS  BENEFICIOSO¡¡¡¡¡

Vistas: 143

Comentario

¡Tienes que ser miembro de HONGOMANIA para agregar comentarios!

Únete a HONGOMANIA

Traducir HONGOMANIA

Última actividad

Bernice Herrera ahora es miembro de HONGOMANIA
Feb 2
Jesús Arriola ahora es miembro de HONGOMANIA
Ene 31
Víctor Barja Camargo ahora es miembro de HONGOMANIA
Ene 28
María j gonzalez ahora es miembro de HONGOMANIA
Ene 20
Nilda ahora es miembro de HONGOMANIA
Ene 11
JPollard ahora es miembro de HONGOMANIA
Ene 5
Icono del perfilEstelarbet casino y chancasino se unieron a HONGOMANIA
Ene 2
Entrada de blog de rafael diaz
Dic 28, 2022
Entrada de blog de Claudio DXN
Dic 3, 2022
videopoker ahora es miembro de HONGOMANIA
Dic 3, 2022
Entrada de blog de Claudio DXN
Nov 3, 2022
Entrada de blog de Claudio DXN
Nov 1, 2022

Insignia

Cargando…

© 2023   Creada por rafael diaz.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio